Partiendo de la superposición de loops acústicos, beatbox, texturas y procesos generados digitalmente, contrastados con una vos delicada y una fuerte influencia del pop y el folk de autor, Julián Mayorga empezó hace algunos años a hacerse un lugar en la cultura alternativa colombiana, espacio ganado a pulso desde antes del lanzamiento de su primer LP, Maquinariaparadesmedireltiempo (2010), con una larga lista de conciertos en auditorios, pubs y bares en varias ciudades de Colombia.
A partir de un pequeño set compuesto por una computadora, loopers y la afectación digital de su voz y guitarra, Julián genera un tramado alrededor de las canciones, sumergiendo al público en un sistema ambiental cuidadoso y detallista, donde el proceso constructivo adquiere la misma relevancia de las canciones como producto final.
Julián tendrá su debut en la Argentina en Casa Brandon el 16 de abril, junto a la artista porteña Marina Quiroga. Seguirá con un par de recitales en Buenos Aires, para luego partir hacia Córdoba capital y Alta Gracia, donde estará realizando varios shows junto al músico porteño Leandro Rostein.
Escuchate algo:

No hay comentarios:
Publicar un comentario